cursos preparatorios para los sacramentos, tanto para niños, jóvenes y adultos.
instrucción impartida sobre aspectos de la doctrina de la Iglesia, i.e. doctrina social de la Iglesia, misión y espiritualidad, liturgia y los ministerios laicales.
todas aquellas actividades encaminadas a dar conocer la Fe a los no creyentes, agnósticos, los sin Iglesia, o los que han dejado el camino de la Fe.
programas o actividades que son ejecutados por una parroquia, una diócesis, conferencia episcopal u organización internacional en una o más áreas pastorales, i.e. juvenil, social, familia, vida y cultura con el fin de fortalecer los lazos espirituales y humanos y fomentar la solidaridad y la comunión en la comunidad local.
preparación espiritual, intelectual y práctica de los laicos con el fin de cumplir un rol de liderazgo en cualquier ámbito pastoral de la parroquia, diócesis o país.
estudios aplicados (cuantitativos o cualitativos) que generan conocimiento sobre la realidad socio-religiosa, y cuyo producto fina sea una publicación (libro, artículo, video, etc.) y/o un evento para diseminar sus resultados.
preparación de hombres en el ministerio diaconal.
formación de vocaciones sacerdotales, vida religiosa y consagrada en los seminarios nacionales y diocesanos, castrense, institutos seculares y congregaciones religiosas femeninas y masculinas.
Proyecto Nacional Pastoral de
Comunicación Social de la Iglesia en Perú.
Taller en las diocesis de Abanoy y
Curahuasi, 1999.
By accepting this message, you will be leaving the website of the
United States Conference of Catholic Bishops. This link is provided
solely for the user's convenience. By providing this link, the United
States Conference of Catholic Bishops assumes no responsibility for,
nor does it necessarily endorse, the website, its content, or
sponsoring organizations.
|
||
cancel | continue |