Papa nombra a Monseñor Álvaro Corrada del Río obispo de Mayagüez, Puerto Rico

WASHINGTON—El Papa Benedicto XVI ha nombrado obispo de Mayagüez, Puerto Rico, a Monseñor Álvaro Corrada del Río, SJ, actualmente obispo de Tyler, Texas. Corrada del Río, de 69 años, sucede al obispo Ulises Aurelio Casiano Vargas.

WASHINGTON—El Papa Benedicto XVI ha nombrado obispo de Mayagüez, Puerto Rico, a Monseñor Álvaro Corrada del Río, SJ, actualmente obispo de Tyler, Texas. Corrada del Río, de 69 años, sucede al obispo Ulises Aurelio Casiano Vargas.

El nombramiento fue  hecho público el 6 de julio en Washington por Monseñor Jean-François Lantheaume, chargé d’affaires, en la Nunciatura Apostólica en los Estados Unidos.

Álvaro Corrada del Río nació el 13 de mayo de 1942 en Santurce, Puerto Rico, y es el séptimo de 14 hermanos. Estudió en los seminarios jesuitas de Poughkeepsie y Shrub Oak, en el estado de Nueva York y en la ciudad de Nueva York. Recibió su licenciatura (B.A.) en filosofía y ciencias en Fordham University y fue ordenado sacerdote en 1974.

Tras su ordenación completó estudios de doctorado en ciencias teológicas en el Institue Catholic en Paris y fue profesor en el Colegio San Ignacio en Rio Piedras, Puerto Rico. De 1979-1982, fue párroco adjunto de Nativity Parish en la ciudad de Nueva York, y de 1982 a 1985 fue coordinador pastoral del Centro Católico Hispano del Nordeste, con sede en la misma ciudad.

También trabajó como consejero de los presos hispanos en Ricker’s Island Prison Center en Nueva York y ha ofrecido conferencias en el Metropolitan Museum of Art.

Mons. Corrada del Río fue nombrado obispo auxiliar de Washington en 1985 y administrador apostólico de Caguas, Puerto Rico, en 1997. Fue nombrado obispo de Tyler en 2000. Con su nombramiento como obispo auxiliar de la Archidiócesis de Washington, se convirtió en el primer nativo puertorriqueño nombrado obispo en el territorio continental de los EE.UU.

La Diócesis de Mayagüez está localizada al sudoeste de Puerto Rico. Tiene una población de 502.515 personas, de las cuales 402.010, o el 80 por ciento, son católicas.