WASHINGTON—Las parroquias culturalmente diversas son las de más rápido crecimiento en los Estados Unidos, según un informe sobre la Diversidad Cultural en las parroquias católicas, presentado por Mons. Gustavo García-Siller, Arzobispo de San Antonio y presidente del Comité sobre la Diversidad Cultural en la Iglesia. El informe fue presentado el 15 de noviembre en Baltimore durante la Asamblea General de otoño de los Obispos Católicos de Estados Unidos.
"La Iglesia Católica en los Estados Unidos siempre ha sido una entidad muy diversa, pero es la primera vez que se han reunido todos los datos disponibles para pintar el mapa de esta diversidad en todo el país y en notable detalle," dijo el Arzobispo García-Siller. "Es también la primera vez que se mira la vida parroquial desde el punto de vista de la experiencia de la diversidad. Las parroquias multiculturales son un fenómeno creciente en los Estados Unidos. Por eso este estudio es tan fascinante e innovador."
El Centro de Investigación Aplicada en el Apostolado (CARA, por sus siglas en inglés) llevó a cabo el estudio, comisionado por la Secretaría de Diversidad Cultural de la Conferencia de Obispos Católicos en los EE.UU., en dos fases.
La primera fase identificó a las poblaciones y parroquias en los Estados Unidos, que se sabe que sirven a comunidades específicas de diversos grupos raciales, étnicos, culturales y/o lingüísticos utilizando una variedad de fuentes. En total, 6.332 (36 por ciento) de las parroquias fueron identificadas como multiculturales o sirviendo a estos grupos específicos de católicos.
La recién concluida segunda fase consistió en cuestionarios llenados en las bancas de algunas de estas parroquias multiculturales en los Estados Unidos. Más de 11.100 adultos completaron la encuesta que incluía preguntas sobre la raza o grupo étnico con que las personas se identifican, lenguaje primario hablado en el hogar, estado civil, vida sacramental, las actitudes de feligreses sobre diversidad cultural, comprensión de las diferentes culturas de la parroquia, recibimiento de nuevos feligreses, interacción con sacerdotes de diferentes orígenes culturales, si personal parroquial refleja la diversidad cultural de los feligreses, la tensión entre los diferentes grupos culturales, entre otros temas. Para facilitar y fomentar la participación, el estudio fue traducido a 20 idiomas a petición de los pastores locales.
Algunos de los resultados claves, en relación con las prácticas religiosas incluyen:
En relación con la experiencia parroquial de diversidad para cada grupo, los resultados son:
CARA afirma que el estudio revela algunas tendencias importantes y proporciona las siguientes conclusiones:
Arzobispo García-Siller, pidió a los obispos que consideren cómo los datos hablan a sus realidades locales y cómo estos resultados pueden afectar la forma en que las diócesis locales planifican, establecen prioridades y asignan recursos para la continuación de la misión de la Iglesia. Él les recordó el llamado del Papa Francisco a una conversión pastoral y a poner toda la iglesia en un "estado permanente de misión".
El informe está disponible en: www.usccb.org/issues-and-action/cultural-diversity/upload/Cultural-Diversity-Summary-Report-October-2016.pdf.
---
Palabras clave: USCCB, Obispos de EE.UU., Conferencia de Obispos Católicos de
los Estados Unidos, Reunión de noviembre, Asamblea General de otoño, Baltimore,
Comité de Diversidad Cultural en la Iglesia, Arzobispo Gustavo García-Siller,
diversidad cultural, parroquias, Center for Applied Research in the Apostolate,
CARA, multicultural, encuesta, estudio, hispano, Latino, asiático,
afroamericano, coreanos, europeo, asistencia a Misa, católicos que han
regresado
# # #
CONTACTO CON LOS MEDIOS
Norma Montenegro Flynn
O: 202-541-3202
16- 154spanish
HispMedia,SpanDD
By accepting this message, you will be leaving the website of the
United States Conference of Catholic Bishops. This link is provided
solely for the user's convenience. By providing this link, the United
States Conference of Catholic Bishops assumes no responsibility for,
nor does it necessarily endorse, the website, its content, or
sponsoring organizations.
|
||
cancel | continue |